![]() | HOJA DE VIDA Tzitzi Thlini Barrantes Sánchez Nació en Bogotá, Colombia. 1986 Artista Plástica de la Universidad Nacional de Colombia FORMACIÓN: 2012 Laboratorio de creación dirigido por Rolf Abderhalden (10- 19 de abril/12) ofrecida por la Maestría lnterdiciplinar en Teatro y Arte Vivas. Muestra al público en el teatro “Mapa Teatro” (Bogotá, Colombia). 2012 Participación del "Workshop en Videoarte del Festival lnternacional de Cine de Cartagena de Indias 2012" dirigida por José Alejandro Retrepo y Andrés García La Rota (Bolívar, Colombia). (del 16 al25 de febrero/12) 2011 Admisión automática a la Maestría lnterdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia por obtener "Mejor Trabajo de Grado de Pregrado (de Artes Plásticas), versión 20". 2011 Participación en el taller de "inserción en espacio público con video" dirigida por el artista mexicano Fernando Llanos y taller “Hecho en Casa o Garaje” dirigido por el artista argentino Jorge Castro. Ofrecido por LIA LAB: Laboratorio lnterdisciplinarío para las Artes, Plataforma Bogotá y FGAA: Fundación Alzate Avendaño. 2011 Graduada de la carrera en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Declarada ganadora el programa curricular de Artes Plásticas, sede Bogotá, con el trabajo de grado: Cuerpo Sensible. Intervenir-accionar un espacio específico. 2007 Participación en "Taller de Arte Acción" dirigida por la artista mexicana Elvira Santamaría, invitada por la Universidad Nacional, Universidad de los Andes y la Academia Superior de Artes de Bogotá -ASAB-. 2005-2011 Estudia en la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia 2004 Estudia la preparatoria en Artes Visuales en la Academia Superior de Artes de Bogotá -ASAB- MÉRITOS: 2015 Ganadora de la "Beca de circulación nacional e internacional para artistas y agentes de las artes visuales- II Ciclo” para participar del “Festival Internacional de Arte Acción Mujeres en Ruta” con el performance “Llamado de la Campana” otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia. 2014 Ganadora de la "Residencia Artística Colombia-Argentina" otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia. Proyecto: ¿QUÉ NOS HACE NACER? 2013 Ganadora de la "Beca de Movilidad Nacional o Internacional en Artes Plásticas o Visuales" del Instituto Distrital de las Artes IDARTES (Bogotá) para participar de la XX Bienal Internacional de Curitiba . Performance: Nido. 2013 Merecedora del 1er puesto de la convocatoria "Manifestaciones no Convencionales" del Festival Escénico Alternativo BRÚJULA AL SUR. En el Centro Cultural de Cali (Valle del Cauca, Colombia). Acción: Des-enterrar (en Cali). 2012 Ganadora de la Residencia Artística Internacional en Argentina en el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano -CheLA-. Residencia por cuatro meses para desarrollar su proyecto SUTIL DESGARRO auspiciada por Plataforma Bogotá, Universidad de Buenos Aires –UBA-, Fundación Alzate Avendaño -FGAA-, Fundación EXACTA Y CheLA. (10 de agosto al 10 de diciembre/12) 2012 Nominada al Premio India Catalina al Mejor Videoarte en el marco del 52° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI. Colombia. (16 al 24 de febrero/12) 2011 Ganadora de la convocatoria "Resignifikarte en la Escena” con su performance "De Sólido a Sólido" organizada por Redconección y Fundación Energías Verdes. (24 septiembre/11) 2011 Premiada por la convocatoria "Cuerpo, Mujer y Espacio Urbano" por su performance "PuntA de PartidA" apoyada por la Red Nacional de Mujeres - Programa Ciudades Seguras para Todas y Todos. (8 de agosto, 8 de sep. y 1 de dic. 2011) 2011 Declarada ganadora del programa curricular de Artes Plásticas, sede Bogotá, son su trabajo de grado “CUERPO SENSIBLE. Intervenir-accionar un espacio específico” premio otorgado por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia a través del concurso “Mejores Trabajo de Pregrado – Versión 20”. 2008 Exención de Pago (Resolución no. 202 de 2009), por alto promedio. 2007 Matrícula de Honor (Resolución no. 145 de 2008), por alto promedio. EXPERIENCIAS: 2012 Invitada a dar una charla en la Casa del Libro Total de Bucaramanga sobre "Memorias del Encuentro Acción en Vivo y Diferido (2009-2013)" en el marco del Festival Internacional de Performance "Acciones al Margen". 2012 Invitada a dar una charla en la Secretaría de Estado de Limeira sobre el Encuentro de Acción en Vivo y Diferdo en el marco de "ATOS em AÇÕES - Festival Internacional de Performances e Intervenções" (Brasil) 2012 Invitada a dar una charla en IENBA: Instituto Escuela de Nacional de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay) sobre su proyecto ganador de una residencia artística en Argentina: SUTIL DESGARRO. 2012 Invitada a dar una charla sobre la acción y video-instalación “Des-enterrar” (Nominada al Permio India Catalina al Mejor Videoarte) en “Punto de Encuentro 1.0 VISIÓN DOBLE. El Cuerpo y el Espacio en la Performance”. Arequipa, Perú. (Vía Skype) 2011 Taller "Cuerpo, Voz y Movimiento" dirigida por Tzitzi Barrantes, Juan Mosquera y José Ricardo Delgado en Residencia en la Tierra (Quindío, Colombia). 2011 Productora general del proyecto "Investiduras" el cual obtuvo el premio de "Beca de Residencia Artística para Creación lnterdisciplinar 2011 del Centro Cultural Teatro Municipal del Jorge Eliecer Gaitán", invitada por el colectivo "Desvestidos". 2009-2013 Fundadora y directora del Encuentro de Acción en Vivo y Diferido -AVD- (Bogotá, Colombia). 2011 Invitada a "Panel Ambiental" en el Centro de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) para dar una charla sobre su trabajo de grado meritorio: "Cuerpo Sensible. Intervenir accionar un espacio específico". 2009 Monitoria Académica en coordinación -junto con Dioscórides Pérez, Laura Muñoz y Antonio VillaIba- de "Performance Urbanas" y "Performance en Campus". En el marco del VIl Encuentro Hemisférico de Performance y Política, Ciudadanías en Escena. Bogotá. 2009 Apoyo al PRAE: "Clasificación de Residuos Sólidos y agricultura urbana" de la Institución Educativa Distrital Hunzá, realizando talleres de sensibilización ambiental. 2009 Taller introductorio teórico-práctico sobre el arte de acción dirigido a estudiantes de undécimo del Colegio Departamental El Tequendama (Mesitas del Colegio, Cundina marca). INVITADA A ENCUENTROS Y FESTIVALES DE ARTE DE ACCIÓN: 2015 IV Encuentro de Teatralidades Expandidas: Gestión, Redes y Arte Acción en América Latina (Lima y Trujillo, Perú). Acción: Urgente. 2015 Biosfera Experimental (México D.F.). Acción: Fuera de Servicio. 2015 Festival Internacional de Arte Acción Mujeres en Ruta (Querétaro, México). Acción: LLamado de la Campana. 2015 II ATOS em AÇÕES - Festival Internacional de Performances e Intervenções (Brasil). Acción: Sem. 2015 Performance em Emcontro - SESC (Campinas, SP, Brasil). Acciones: "Porta-folha" y "Leite e Mel". 2013 Bienal Internacional DESDE AQUÍ (Bucaramanga, Colombia). Invitada por: Jorge Torres. Acción: Granada. 2013 Festival Internacional de Performance "Acciones al Margen" (Bucaramanga, Colombia). Invitada por: Neryth Yamile Manrique Mendoza. Acción: Mi Media Naranja. 2013 Sunday Matinees en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (Colombia). Invitada por: Caridad Botella. Acciones: ZUMO_me sumo y LUZ. USTED(ES) el ojo de los demás. 2013 Mostra OSSO de Performances Urbanas série CidadeBaixa (Salvador de Bahía, Brasil). Invitada por: Colectivo OSSO. Acción: Un Trozo. 2013 ATOS em AÇÕES - Festival Internacional de Performances e Intervenções (Campinas-Limeira-Río Claro, Brasil), Invitada por: Cecilia Stelini. Acción: (Pro)pulsión. 2013 MOLA -Mostra OSSO Latino Americana de Performance (Salvador de Bahía, Brasil), invitada por:Maria Beatriz de Medeiros, Santiago Cao y Rose Boaretto. Acciones: Tronco-só y Lagarta do Fogo. 2012 7° Festival Internacional de Arte de Acción ZONADEARTENACCIÓN (Buenos Aires, Argentina). Fundada por Nelda Ramos y Gabriela Alonso. Artistas invitados de países de: Argentina, Brasil, Chile, España, República Dominicana, México, Italia, USA, Ecuador, Colombia y Canadá. Acción: La Ropa Sucia se Lava en Casa. 2012 NÓMADES. Festival Itinerante de Performance e Intervenciones Urbanas. Fundado por Soledad Sánchez Goldar, Celeste Sánchéz Goldar, Luis Eduardo (Lemu) Martínez y Santiago Cao. Artistas invitados de ocho países: Bolivia, México, Chile, Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil y Ecuador. Acciones: Puente en Río Ceballos y Fraternidad. 2012 Muestra de acciones individuales y colectivas “Borradores” (Buenos Aires, Argentina). Curadora invitada: Aidana Rico Chávez. Creadora de Vol. II de la Serie curatorial Open Field para la galería Peras de Olmo: Graciela Ovejero Postigo. Artistas invitadas: Inti Pujol, Andrea Trotta, Constanza Bitthoff y Tzitzi Barrantes. Acciones duracionales: “Persistencia. 1er momento” y “Persistencia. 2do momento”. 2011 "Landscape Bodies. Video_performance in Latín America" en el marco de IKRA Dance & Performance Art Festival (Haparanda-Sweden, norte de Suecia), curado por Marcus Vinicius. Video: Soplo. 2011 "Caída y Recuperación" Museo de Arte Moderno de Bogotá -MAMBO-, curado por Gustavo Villa. Acción: Criatura -Pq. de la Independencia-. 2011 "3er Encuentro de Artes Relacionales", Biblioteca El Tunal y Academia Superior de Bogotá -ASAB- (Universidad Distrital Francisco José de Caldas). Curado por Adrián Gómez y colectivo Okan. Acción: Tierra-torio. 2010 "Trampolim_itinerante en Bogotá. Plataforma de encontro com a arte da performance". Realizado en Fundación Nexos Urbanos y espacios públicos de La Candelaria. Fundado por Marcus Vinicius y curado por Adrián Gómez. Acción: Soplo. 2010 "1er Encuentro Nacional de Performance: Performance para la Vi(d)a. Homenaje a María Teresa Hincapié" (Armenia, Quindío), invitada por Fundación Calle Bohemia. Acción: Árbol Desnudo.
EXPOSICIONES Y PARTICIPACIONES: 2013 8vo Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política. Fundada por Diana Taylor y la Universidad de Nuevo York. Participación con la Intervención urbana: Não Como (serie Endo-pantallas). Serie creada por Jenny Fonseca y Tzitzi Barrantes (18 Enero/13) 2012 "Festival del Movimiento" organizado por Plataforma de Integración Artística (P.I.A.) y Fundación Danza Terpsis (México-Venezuela). Videoacción: El Principio del Fin. 2012 "Muestra de videoarte" en el marco del 52° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI. Colombia. Organizado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Curado por Manuel Zuñiga e Isabel Ramírez (24 de febrero/12). Acción y video-instalación: Des-enterrar. 2011 "Proyecto <TESIS>" exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá -MAC-. (Del 24 de septiembre al 30 de octubre). Registro de la acción: Cuerpo Sensible, tesis premiada a Mejor Trabajo de Grado. 2011 "Proyecto S.A.: Memoria Olvidada" exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá -MAC-. (Del30 de julio al 28 de agosto). Videoacción: Aguas Turbias. 2011 "Low Uves 3" lnternational Festival of Live Networked Performances. Transmisión de performances a: La Perrera (Oaxaca, México), Mindpirates (Berlín, Alemania), Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca -MACO-( Oaxaca, México), La Periferia (Yucatán, México), Konic Thtr (Barcelona, España), Attakalari Centre for Movement Arts (Karnataka, India), Village Museum (Dar es Salaam, Tanzania), La Periferia (Merida, México), HeadSpace (Nara, Japón), The temporary space (Japón), Al ice Yard (Puerto España, Trinidad & Tobago), WORM (Vienna, Austria) y Utah Museum of Fine Arts -UMFA- (EEUU), curado por Jorge Rojas. (30 de abril/11). Acción: Solar (Bogotá, Colombia) 2011 "Festival Internacional de Poesía Experimental e de Acción. Poéticas para unha vida". Proyección en el Museo Verum en la ciudad de Vigo (España). (Abril/11). Video: Entierro No Nacido. 2010 "Registra tu performance", una convocatoria organizada por el Museo del Banco de la República a propósito de la exposición Arte≠Vida: acciones por artistas de las Américas, 1960-2ooo. Proyección en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Video: Criatura. 2010 "Caída y Recuperación", Museo de Arte Moderno de Bogotá -MAMBO- en el marco del Festival Universitario de Danza Contemporánea, curado por Carlos María y Gustavo Villa. (30 de nov/10). Acción: Sin Título. 2010 "1er. Mega intervención Urbana de Arte Contemporáneo (1er ArteVa)". Proyección en espacio público del Barrio Chaca buco de Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina). Video: Criatura 2010 "Epipiderme: 3er encontros a volta da performance". Fábrica Brao de Prata, (Lisboa, Portugal).(20 de enero/10). Video: Milésima 2010 "Performancear o Morir" (Chihuahua, México). Curado por Gustavo Álvarez. (27 de abril/10) Muestra fotográfica de la acción: Libro Flotante. 2010 "Perforwoman/Performan" (Córdoba, Argentina). Curado por Verónica Meloni. (Abril/10). Muestra fotográfica de la acción: Entre Ríos. 2010 "Homenaje a la Biodiversidad" en Maloka Centro interactivo de Ciencia y Tecnología (Bogotá, Colombia). Realizado en la Plazoleta de Maloka y andén peatonal. Coordinación del acto performático en conjunto: Tzitzi Barrantes. Acción individual: Criatura -nueve días-. 2009 "Primer Encuentro de Artes Relacionales", Casa Quinta de Bolívar (Bogotá, Colombia). Invitada por el colectivo Okan. (30 de agosto/09). Acción: Comparte tu Mirada. 2009 "Casa Abierta" organizado por la Academia Superior de Artes de Bogotá -ASAB-. Registro instalado de la acción: Comparte tu Mirada 2008 "Primer Campamento Juvenil Ambiental" (Páramo de Sumapáz, Bogotá Rural). Integrantes: José Delgado y Tzitzi Barrantes. (12 de octubre/08) 2008 "1er Festival de Performancia y de los Actos Libres" (Bogotá, Colombia), organizado por Acto Latino y colectivo Namaku. Realizado en el Teatro Acto Latino y espacios públicos de Bogotá. (20 de sep./08). Integrantes: José Delgado y Tzitzi Barrantes. Acción: El Río Nunca Acaba de Nacer ni de Morir. 2007 "Festival del Agua en Fontibón" (Bogotá, Colombia). Organizado por el colectivo Namaku. . (21 de junio/08). Integrantes: José Delgado y Tzitzi Barrantes. Acción: Junto al Río Bogotá. 2007 "Primer Festival a la Mama" (Sopó, Cundinamarca). Integrantes: José Delgado y Tzitzi Barrantes-. (24 de abril/07) 2007 "1er Encuentro de Arte Acción en Bogotá, 27 Al Azar". Organizado por la artista mexicana Elvira Santamaría. Realizado en los sótanos de la Jiménez y espacios públicos de Bogotá. (25 de noviembre/07). Integrantes: José Delgado y Tzitzi Barrantes. Acción: Reloj de Agua. 2007 "2da Edición Revista el Reflector" edición especial sobre performance (Corredor del Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia). Organizado por Christian Ávila. (2 de agosto/07). Integrantes: María de Los Ángeles Torres, José Delgado y Tzitzi Barrantes. Acción: Hilos de Ceniza. 2007 "Encuentro Cero de Land Art y Performance" (Villa de Leyva, Boyacá). Financiado por la Universidad Nacional de Colombia. Organizado por Dioscórides Pérez y realizado en el desierto de Villa de Leyva. Boyacá, Colombia. (14 de junio/07). Acción: Libro Flotante. 2007 "XXXV Festival de Cultura FIC"(Tunja, Boyacá). Realizado en la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia -UPTC-. (S de septiembre/07). Acción: Sin Título. 2007 "1er Encuentro de Improvisación" espacio Danza Común (Bogotá, Colombia). 2006 "Exposición Cuestión de Fe -Arte y Religiosidad-" frente a la Capilla de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. (15 de septiembre/o6). Integrantes: colectivo Taller III. Acción: Dientes de Ajo. | ![]() |
