![]() ![]() Alimento con granadillas a artistas, curadores, gestores, aseadoras, vigilantes, vendedores, etc.
En sector patrimonial de Bucaramanga, de lo que solo queda la fachada. ![]() Coloco en la casa patrimonial abandonada 80 cáscaras de granadilla que fui vaciando y regalando su contenido durante los 7 días anteriores a diversas personas en espacios públicos y privados, a amigos, conocidos y desconocidos. Logro entrar sutilmente por entre la reja de esta casa abandonada, siendo consciente que en mi vientre llevaba a mi hija de tres semanas de gestación, fue gracias a ella que sentí el valor y la necesidad de comparar a los agricultores con los artistas, pues ambos no siempre tienen garantías ni estabilidad laboral remunerada. ![]() Las dos últimas granadillas (de las 80 que tenía) son regaladas al curador y productor de la Bienal. Espectadores convocados por la Bienal, transeúntes y vecinos de la casa patrimonial abandonada. ![]() ![]() Después de colocar las 80 cáscaras de granadilla sobre el suelo, inicio a "desarmarme" retirando mi ropa y mi canana. ![]() La última cáscara de granadilla que quedaba de mi canana, la uso para sostener un pendón que dice: ¡¡Boom!! Esto es para la Bienal desde aquí que no paga a sus artistas. ¡¡Pero no se queje!! Que al agricultor no se le paga por los alimentos que cultiva.
| GRANADA Dedicado a la semilla humana que germina dentro de mí. 6 al 14 de sep/13. Invitada a la Bienal DESDE AQUÍ (Bucaramanga, Colombia). Recorridos por Bucaramanga y culminación en una casa-fachada en ruinas. |